Calle Las Orquideas 2750 Piso 3, Oficina 301 - Lima 14 | info@cyc-abogados.com | Tel: 422 - 4196
Jul 10, 2017
¿Por qué arbitrar lo inarbitrable?
Por Carlos Adauto, socio del Área de Arbitraje y Solución de Controversias de Capuñay & Cieza Abogados.
Hace algún tiempo las herramientas tecnológicas, los conocimientos específicos y las técnicas disruptivas eran impensables en algunas ramas o actividades. La automatización y la robótica fueron pensadas para poder mejorar la operatividad de la industria. Producir más rápido a un costo menor evitando errores humanos fue la premisa y la finalidad de su creación. Luego, se fueron analizando las ventajas competitivas. Las ideas disruptivas fueron empezando a utilizarse en otras ramas y en los aspectos menos pensados. Ahora existe la nano tecnología aplicada a la salud, la robótica aplicada a la micro cirugía y hasta prótesis con funcionamiento mediante ondas cerebrales.
Jul 07, 2017
Article La responsabilidad precontractual, los efectos resarcitorios de la anulación del contrato, el contacto social y los deberes de protección. La excusa: una casación suprema
Por Jairo Cieza Mora, Universidad de Lima
El autor hace hincapié en la importancia de tener una visión económica de las instituciones jurídicas y de los vicios de la voluntad asi como de su impacto en la responsabilidad civil precontractual. Sostiene que la casación bajo comentario ha dejado de lado el tratamiento de la responsabilidad extracontractual y precontractual haciendo solo una referencia superfi cial, cuando estas instituciones deben ser analizadas a profundidad, tomando como referencia las teorías existentes a efectos de resolver de la mejor manera los confl ictos surgidos en materia de responsabilidad civil.
Jun 28, 2017
Importancia del arbitraje para los emprendimientos
Por Gianfranco Ferruzo y Bryan Cillóniz, Capuñay & Cieza Abogados
Antonio fundó TechWorldApp, una startup especializada en el desarrollo de aplicativos móviles para empresas. Actualmente el negocio está viento en popa, han logrado suscribir varios contratos con diversas empresas del medio, sin embargo, hace poco más de seis meses, están buscando que una firma de contabilidad les pague por el aplicativo que le desarrollaron, el cual está valorizado en medio millón de dólares, dinero que necesitan para cubrir su capital de trabajo.