Fernando Capuñay es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con práctica en arbitraje comercial, contratación pública, derecho corporativo y finanzas corporativas. Masterclass para árbitros y PIDA en Arbitraje por la ICC Costa Rica, Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Árbitro de la nómina del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, del Centro de Arbitraje del Colegio de Ingenieros del Perú en el Consejo Departamental de Lima y el Consejo Departamental de Piura.
IDIOMAS
-
Inglés
-
Italiano
-
Francés
-
Español
T. (511) 422 - 4196

-
Árbitro registrado de la Dirección de Arbitraje Administrativo del Organismo Supervisor de Contrataciones Estatales (OSCE) desde el año 2006.
-
Árbitro registrado del Centro de Arbitraje de la Pontificia Universidad Católica desde el año 2003.
-
Árbitro registrado en el Centro de Arbitraje del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima desde el año 2016.
-
Miembro de la Swiss Arbitration Association (Suiza) desde el año 2013,
-
Miembro del Club Español del Arbitraje (España) desde el 2015.
-
Miembro del Comitê Brasileiro de Arbitragem (Brasil) desde el 2016.
-
Miembro del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (Venezuela), desde el año 2006.
-
Miembro del Comité de Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente y Comité de Derecho Arbitral.
-
Miembro de la Inter-American Bar Association (Washington–EEUU) desde el año 2006.
-
Miembro del Comité de Energía y Recursos Naturales y del Comité de Arbitraje y Comité de Derecho Judicial y de la Magistratura.
-
Miembro de la Union Internationale Des Avocats, (París – Francia) desde el año 2005.
-
Ha sido miembro de la Comisión de Investigación de la Dirección de Ética del Colegio de Abogados, Lima, Periodo 2006.
Asimismo, ha arbitrado (como árbitro único, árbitro de parte y/o presidente de Tribunal Arbitral) ante la Dirección de Arbitraje Administrativo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, en la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM Perú) y distintos arbitrajes ad-hoc.