top of page

Fernando Capuñay es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con práctica en arbitraje comercial, contratación pública, derecho corporativo y finanzas corporativas. Masterclass para árbitros y PIDA en Arbitraje por la ICC Costa Rica, Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Árbitro de la nómina del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, del Centro de Arbitraje del Colegio de Ingenieros del Perú en el Consejo Departamental de Lima y el Consejo Departamental de Piura.

IDIOMAS

  • Inglés

  • Italiano

  • Francés

  • Español

E. fcapunay@cyc-abogados.com

T. (511) 422 - 4196

FORMACION Y EDUCACION

  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Derecho, Lima, 1995 - 2002. Titulado C.A.L. Nº 40801 – Décimo Superior. 

  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Titulo de Segunda Especialidad. Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales, 2008 – 2009.

  • Universidad ESAN: Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo. 2011

  • Universidad ESAN. Post Grado: Gestión Gerencial de Agua y Saneamiento. 2010.

  • Universidad ESAN. Post Grado: Derecho Laboral Empresarial. 2011.

  • Universidad del Pacífico, Programa de Postgrado de Privatización, Financiamiento y Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura, Lima, Noviembre 2004 – Noviembre 2005. 

  • Universidad ESAN. Programa Especializado de Formación de Árbitros en Contrataciones del Estado (Novena Promoción). Marzo 2015 – Abril 2016.

CAPACITACIONES Y PARTICIPACIONES EN EVENTOS ACADÉMICOS

  • CENTRUM, Diplomado en Fundamentos de Administración de Empresas, Lima, Mayo – Agosto 2002.

  • OSINERG, Programa de Especialización en Regulación de Servicios Públicos. Especialización en Energía, Lima, Enero – Marzo 2003.

  • Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP, Curso de Formación y Capacitación de Árbitros, Lima, Marzo – Abril 2003.

  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Diploma de Postgrado en Derecho de la Electricidad, Gas y Energía, Lima, Febrero – Abril 2005.

  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Diploma de Postgrado en Derecho de la Concesiones e Infraestructura, Lima, Junio – Agosto 2005

  • George Washington University–PUCP–CAF Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política, Lima, 2006.

  • Pontificia Universidad de Salamanca (España): Post Grado en Contratos Públicos, 2011.

  • Universidad ESAN. Diplomado. Banca de Inversión y Estructura Financiera. 2013.

  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Curso: Una perspectiva práctica: Influencia del Arbitraje Internacional en el Arbitraje Nacional, 2013.

  • Centro Internacional de Formación Financiera de la Universidad de Alcalá (España), Curso de Derecho Corporativo y Financiero 2013.

  • Universidad del Pacífico y Sociedad de Derecho de la Construcción, Congreso Internacional de Derecho de la Construcción, 2014.

  • Sociedad de Altos Estudios Jurídico Empresariales Europeos – SAEJEE, Curso Internacional de Especialización en Arbitraje Comercial Internacional, Junio – Agosto 2014.

  • Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Curso de Especialización en Arbitraje en Materia de Contrataciones del Estado. Noviembre 2014 – Marzo 2015.

  • International Chamber of Commerce (Costa Rica) and Institute of World Businnes Law ICC, PIDA Avanzado en Arbitraje Comercial Internacional, Mayo 2015.

  • Universidad ESAN. Programa Especializado de Formación de Árbitros en Contrataciones del Estado. 2015 – 2016.

  • Universidad ESAN. Diplomado. Derecho Administrativo. 2015.

  • Universidad ESAN. Diplomado. Contrataciones del Estado. 2015.

  • Universidad ESAN. Diplomado. Arbitraje. 2016.

  • International Chamber of Commerce (Costa Rica) and Institute of World Businnes Law ICC, ICC Masterclass para árbitros, Mayo 2016.

  • Pontificia Universidad Católica del Perú. Curso Taller en Protección de Datos Personales, junio de 2016.

  • Centro de Arbitragem e Mediação  de la Câmara de Comércio Brasil-Canadá (CAM CCBC) e International Centre for Dispute Resolution (ICDR). III Congresso Pan-Americano de Arbitragem, octubre de 2016.
     

bottom of page