top of page

Fernando Capuñay es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con práctica en arbitraje comercial, contratación pública, derecho corporativo y finanzas corporativas. Masterclass para árbitros y PIDA en Arbitraje por la ICC Costa Rica, Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Árbitro de la nómina del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, del Centro de Arbitraje del Colegio de Ingenieros del Perú en el Consejo Departamental de Lima y el Consejo Departamental de Piura.

IDIOMAS

  • Inglés

  • Italiano

  • Francés

  • Español

E. fcapunay@cyc-abogados.com

T. (511) 422 - 4196

EXPERIENCIA LABORAL 

Es socio principal de Capuñay y Cieza Abogados, siendo responsable de las Áreas de Derecho Corporativo, Administrativo y Solución de Controversias.

Es consultor especializado de diversas firmas legales peruanas para temas específicos de Solución de Controversias. Ha participado como árbitro o como abogado en diversos procesos arbitrales de gran complejidad y cuantía.

Ha participado en diversas negociaciones representando a empresas nacionales e internacionales, negociaciones con especial énfasis en proyectos inmobiliarios, contratos de obra, proyecto de energía, minería y de aprovechamiento de recursos naturales,  obteniendo el cierre de las mismas con resultados favorables

Fue responsable y representante legal de las operaciones de Fichtner GMBH & CO KG., en el año 2002, y 2003, estando a cargo de la gestión, ejecución y liquidación del contrato de servicios para el proyecto Arequipa III Pampa Estrella (Planta de Tratamiento de Aguas Servidas) financiado por la KFW de Alemania, que suscribió el consorcio Fichtner Berliner Wasser Betriebe con la empresa SEDAPAR y del Contrato de Consultoría para el Estudio de Vulnerabilidad para la Central Hidroeléctrica Machu Picchu, realizado para EGEMSA.

Fue Jefe del Departamento Legal de la empresa de Distribución Eléctrica, Electrosurmedio S.A.A.; en el año 2004, siendo responsable de los asuntos legales y regulatorios de la empresa. 

Fue Jefe del Departamento Legal de la empresa S & Z Consultores Asociados S.A., empresa especializada en consultoría de obras civiles y electromecánicas, desarrollo de proyectos hidroeléctricos y de agua y saneamiento, desde el año 2001 hasta el año 2003. Durante su gestión fue responsable de la obtención de concesiones de generación eléctrica, y de elaborar los contratos civiles, de obra (EPC, BOT, BOOT), preliminares para estructurar project finance, mercantiles, de prenda de acciones, opción de compra y venta de acciones, de préstamo, arrendamiento, locación de servicios, construcción y supervisión de obras.
Fue asistente en el Estudio Belaunde & Monroy Abogados, desde el año 1998 hasta el año 2000, gestionando diversos e importantes procesos arbitrales.

INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES

  • ¿Cuándo cesa la competencia y las facultades de un árbitro? En: Suplemento Estudios de Abogados. Revista Haciendo País. Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), 2012.

  • Breves apuntes sobre los Dispute Board Resolution. En: Revista Lumen, N° 10, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2014.

  • Convenios Arbitrales Patológicos y arbitrajes reglamentados. En: Revista Rumbo Económico N° 03, Top Lawyer Publicaciones, 2014.

  • ¿Debe implementarse el arbitraje de emergencia en el Perú? En: Arbitraje PUCP N° 06, 2016.

  • Partes no signatarias en la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento: ¿Una oportunidad desaprovechada? En Publicación.

  • Los dispute boards en la normativa de contrataciones públicas. En Publicación.

  • ¿Los financistas del arbitraje son Terceros o son verdaderas Partes No Signatarias? En Publicación.

  • Las Cuestiones Post Laudarias y la reanudación de la función arbitral luego de emitido el laudo final. En Publicación.
     

 

 

 

 


 

bottom of page